Dibujo

Dibujo
sustantivo masculino
1 ARTE Arte y técnica de dibujar.
2 Representación sobre una superficie de la forma y color de una figura u objeto:
el niño hizo un dibujo de su casa.
3 Figura formada por líneas en cualquier clase de cosas, naturales o artificiales:
el dibujo irregular de las venas de un brazo; le gustó el dibujo del bordado, pero no su colorido.
4 Cualquier tipo de producción gráfica:
existe relación entre el nivel de elaboración de un dibujo y los conocimientos de su autor.
5 ARTE Delineación de las figuras y ordenación de las mismas en una pintura.
6 ARTE Proporción que han de mantener las partes y medidas de la figura que se pinta o dibuja.

FRASEOLOGÍA
dibujo a mano alzada ARTE El que se realiza sin apoyar la mano en la superficie donde se hace esta representación.
dibujo artístico ARTE El que se efectúa con fines estéticos y realizado a mano alzada.
dibujo del natural ARTE El que se ejecuta teniendo a la vista un modelo vivo, o un paisaje real.
dibujo lineal El que se realiza con escuadra, cartabón, compás y otros instrumentos análogos.
dibujo técnico El que representa motivos ornamentales u objetos relativos o pertenecientes a la industria.
dibujos animados CINE 1. Técnica de animación en que se filman una a una las imágenes que se suceden en una película cinematográfica, imitando así los movimientos de los seres vivos. 2. Película realizada de este modo.
no meterse uno en dibujos coloquial Abstenerse de hacer o decir más de lo que sea pertinente:
no te metas en dibujos, que aún me dejarás mal a mí.

* * *

dibujo
1 m. Arte de dibujar.
2 Figura dibujada. ⊚ Figura formada por el tejido de un encaje, el adorno de una tela, los hierros de una reja, etc.: ‘Tenemos sedas con dibujos de última novedad. Un cacharro con dibujos geométricos’. ⊚ Figura formada por líneas en cualquier clase de cosas, naturales o artificiales; por ejemplo, la que forman las venas transparentándose o las fibras de la madera.
Dibujos animados. Los que producen ilusión de movimiento gracias a técnicas cinematográficas que se basan en la sucesión de las distintas fases del movimiento de un cuerpo.
Con dibujo. Se dice de las *telas que no son lisas o de un solo color.
Meterse en dibujos (inf.; gralm. en frases negativas). *Complicar innecesariamente algo: ‘Responde brevemente a las preguntas y no te metas en dibujos’.
Picar el dibujo. Agujerear su contorno para pasarlo a otro sitio por medio del estarcido.
Catálogo
Aleluya, alzado, anáglifo, anamorfosis, anteproyecto, apunte, boceto, borrón, borroncillo, *bosquejo, calco, caricato, caricatura, cartón, corte, croquis, diagrama, diseño, efigie, esbozo, escorzo, esquema, esquicio, estampa, estarcido, estereografía, estudio, figura, figurín, grabado, gráfica, gráfico, historieta, icnografía, ilustración, *imagen, lámina, lineamento, lineamiento, líneas, mapa, marca, mesa revuelta, monigote, mono, montea, ortografía, perfil, *perspectiva, *plano, planta, proyección, proyecto, rasguño, retrato, rotulación, sanguina, santo, sección, silueta, tarjeta postal, tatuaje, trazado, viñeta. ➢ Campo, claro, claroscuro, contorno, dintorno, fondo, trazo. ➢ Vena, veta. ➢ Anillo, arción, banda, barra, cenefa, círculo, circunferencia, cuadro, diagonal, escocés, espiga, espiguilla, espina de pez, espiral, estrígilo, faja, filete, *franja, greca, línea, lista, losange, lunar, *mancha, mota, ocelo, ojo de perdiz, pata de gallo, pinta, raya, redondel, rombo, *señal. ➢ Ajedrezado, apedreado, atigrado, atirelado, cuadriculado, *jaspeado, listado, a listas, a lunares, mosqueado, a motas, moteado, nubarrado, a pintas, salpicado. ➢ Caricaturesco, esquemático, estereográfico, estereoscópico. ➢ Borrajear, borrar, calcar, caricaturizar, contornear, copiar, delinear, desdibujar, dibujar, picar el dibujo, difuminar, diseñar, disfumar, emborronar, encajar, esbozar, esfumar, esfuminar, esgrafiar, esquiciar, estarcir, fijar, garabatear, garrapatear, grabar, lavar, manchar, meterse, perfilar, plumear, puntear, rasguñar, raspar, sombrear, tantear, tomar, transflorar, trazar. ➢ Circunscribir, inscribir. ➢ Aerógrafo, bigotera, carbón, carboncillo, cartabón, chinche, chincheta, cisquero, compás, cuadradillo, cuadrado, doble decímetro, diágrafo, *difumino, disfumino, escuadra, esfumino, fijador, fijativo, goma, hectógrafo, lápiz, pantógrafo, *papel, papel de acuarela [de calcar, canson, carbón, cebolla, continuo de acuarela, cristal, estucado, guarro de acuarela, ingres, marquilla, milimetrado, romaní, tela o vegetal], plantilla, pluma, raspador, regla, tablero, tinta china, tiralíneas, tiza, transportador. ➢ Álbum. ➢ Caricaturista, delineante, dibujador, dibujante, ilustrador. ➢ Garrote. ➢ Desdibujado. ➢ *Adorno. *Forma. *Pintar. *Signo. *Topografía.

* * *

dibujo. (De dibujar). m. Arte que enseña a dibujar. || 2. Proporción que debe tener en sus partes y medidas la figura del objeto que se dibuja o pinta. || 3. Delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. Dibujo de carbón, de lápiz. || 4. En los encajes, bordados, tejidos, etc., figura y disposición de las labores que los adornan. || 5. Conjunto de hendiduras de la banda de rodadura de un neumático. || \dibujo a mano alzada. m. El realizado sin apoyar la mano. || \dibujo del natural. m. El que se hace copiando directamente del modelo. || \dibujo lineal. m. Delineación con segmentos de líneas geométricas realizada generalmente con ayuda de utensilios como la regla, la escuadra, el compás, el tiralíneas, etc. || \dibujos animados. m. pl. Los que se fotografían en una película sucesivamente, y que al ir recogiendo los sucesivos cambios de posición imitan el movimiento de seres vivos. || es un \dibujo. expr. U. para encarecer la perfección de un rostro. || no meterse en \dibujos. fr. coloq. Abstenerse de hacer o decir impertinentemente más que aquello que corresponde. □ V. película de \dibujos animados.

* * *

Técnica gráfica basada en el uso de la línea. Se realiza normalmente sobre papel, cartón, etc. Puede emplear el color o prescindir de él. La palabra dibujo puede tener varios significados: ● Arte que enseña a dibujar. ● Proporción que debe tener en sus partes y medidas la figura del objeto que se dibuja o pinta. ● Delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, y que obtiene el nombre del material con el que se realiza. Dibujo de carboncillo, de lápiz. ● En los encajes, bordados, tejidos, etcétera, figura y disposición de las labores que los adornan. ● Conjunto de surcos que hay en las bandas de rodadura de un neumático.

* * *

masculino Arte y acción de dibujar.
► En una pintura, delineación de las figuras y su ordenación general, consideradas independientemente del colorido.
► Adorno de un tejido, de una tela.
BELLAS ARTES Representación plana de la forma de un objeto, prescindiendo del color.
dibujo a la aguada o lavado El que se ejecuta con aguadas de tinta u otra materia.
dibujo a la pluma El que se hace con pluma.
dibujo al pastel El que se ejecuta con clarioncillos, de diferentes pastas de colores. Se llama también pintura al pastel.
dibujo del natural El que se hace copiando del modelo (figura, paisaje) directamente.
dibujos animados CINE Aplicación del procedimiento básico de la cinematografía, consistente en tomar una vista de cada uno de los dibujos, para proyectarlas a la cadencia habitual de las imágenes cinematográficas.

* * *

(as used in expressions)

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Dibujo — Saltar a navegación, búsqueda Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.[1] El dibujo es una forma de expresión gráfica,… …   Wikipedia Español

  • dibujo — sustantivo masculino 1. (no contable) Arte y técnica de dibujar: academia de dibujo. Aprenda dibujo en sólo tres semanas. dibujo artístico. dibujo técnico. dibujo lineal Dibujo que representa líneas geométricas y círculos, hecho con la ayuda de… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dibujo — (De dibujar). 1. m. Arte que enseña a dibujar. 2. Proporción que debe tener en sus partes y medidas la figura del objeto que se dibuja o pinta. 3. Delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se… …   Diccionario de la lengua española

  • dibujo — s m 1 Figura o representación de algo hecha por medio de líneas y trazos: un dibujo de su casa 2 Arte de representar los objetos o las figuras por medio de líneas trazadas sobre una superficie: profesor de dibujo, escuela de dibujo 3 Figura que… …   Español en México

  • dibujo — {{#}}{{LM D13361}}{{〓}} {{SynD13671}} {{[}}dibujo{{]}} ‹di·bu·jo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Arte o técnica de dibujar. {{<}}2{{>}} Representación o imagen trazadas según este arte. {{<}}3{{>}} Forma de combinarse las líneas o las figuras que… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • dibujo — (m) (Básico) figura o imagen delineada en una superficie con un instrumento como lápiz, tiza o carboncillo Ejemplos: Tienen en la pared del salón unos dibujos de sus hijos de la época de su niñez. En el dibujo hay una casa, un bosque y un río.… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Dibujo técnico — Saltar a navegación, búsqueda El dibujo técnico es un sistema de representación gráfico de diversos tipos de objetos, con el fin de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la… …   Wikipedia Español

  • Dibujo de ensamble — Saltar a navegación, búsqueda Dibujo de ensamble es una rama del dibujo técnico que consiste en trazar una figura geométrica varias veces, recortarla e ir pegando hasta que se obtengan 3 dimensiones (alto,ancho y largo), luego se arma o ensambla… …   Wikipedia Español

  • Dibujo Eléctrico — Saltar a navegación, búsqueda Dibujo eléctrico: Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad.… …   Wikipedia Español

  • dibujo a lápiz — Dibujo realizado con un lápiz, instrumento hecho de grafito recubierto de madera. Aunque el grafito ya se extraía de la tierra en el s. XVI, no se conoce su utilización por artistas antes del s. XVII. En los s. XVII–XVIII, el grafito se usó… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”